Fue fundado por Ian Murdock en agosto de 1993. El nombre Debian surge como fusión del nombre de su creador y el de su esposa Debra (Debra + Ian).
Debian surge como una apuesta por separar e sus versiones el software Libre y el software no libre; pretendiendo que sea una distribución libre, manteniendo el espíritu de Linux y GNU, ajena a motivos empresariales o comerciales siendo llevado adelante por los propios usuarios, ya que mantienen una comunicación constante con los desarrolladores, reportando problemas y bugs existentes.
Ramas de Desarrollo
Estable (Stable): Versión estabilizada de Debian, cuenta con el apoyo del equipo de seguridad de Debian y es la óptima para ser utilizada. La actual es la denominada Lenny.
De prueba (Testing): Versión de pruebas que contiene paquetes que estaban en la versión inestable pero presentan muchos menos fallos. Si se desea la versión mas actualizada esta es la recomendada, pero se pierde estabilidad. De aquí saldrá la versión estable. La actual es la denominada Squeeze.
Inestable (Unstable): donde se encuentra el desarrollo activo de debian. Siempre tiene como nombre clave Sid.
Congelada (frozen): Cuando la versión de pruebas tiene un nivel aceptable de fallos se congela y no se aceptan nuevos paquetes del aversión inestable; se busca pulir estos fallos en busca de lanzar la versión estable, que no tiene una fecha definida, sino que se dará cuando los desarrolladores lo consideren. La estable es la única con un número de versión.
Versiones:
Debian 0.01 – 0.90: Agosto – Diciembre 1993
Debian 0.91: Enero 1994. Contenía un sistema de paquetes que permitía la instalación y desinstalación de los mencionados. Para arquitectura i386 cuenta con 12 desarrolladores.
Debian 0.93R5: Marzo 1995. Se asignan responsabilidades de cada paquete a cada desarrollador. Sale el administrador de paquetes DPKG que es más funcional y estable. Se cuenta con 30 desarrolladores.
Debian 0.93R6: Noviembre 1995. Aparece dselect, front – end de apt y dpkg para gestionar la descarga, instalación y desinstalación de paquetes. 60 desarrolladores y 250paquetes. Se utiliza un servidor maestro específico donde los desarrolladores podían construir cada publicación llevo a la formación de una red de servidores espejos, y a su vez a la creación de las directrices y procedimientos utilizados actualmente en el manejo del proyecto.
La versión 1.0 nunca fue publicada, aunque accidentalmente Infomagic, un distribuidor de CD’s lanzo una version de desarrollo de debian como la 1.0. El 11 de diciembre de 1995 debian e Infomagic anunciaron conjuntamente que ésta versión fue equívoca.
Debian 1.1 Buzz: 17 Junio 1996. Primera versión de Debian con un nombre en clave tomado de los personajes de la película Toy Story, en este caso Buzz Lightyear, además de ser la primera con el distintivo de estable. Aun soporta solo una arquitectura pero ya cuenta con 474 paquetes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiF8ly7HEntOBZWL_3EdKD-MsPJVj_3GUUAJyIMqANV6IXvV-4s6PqhyphenhyphenOjovBwFRsXfhLcmKmiYDTjwNCdqKC-K_MZ0ElFYNN-wzXcOjtXTHf9NfQx5rNe0dVJD__LYE09OozsT8YqGdVPH/s320/buzz.jpg)
Debian 1.2 Rex: 12 diciembre 1996. Mantiene aun el soporte para una sola arquitectura (i386). Cuenta con 120 desarrolladores y 848 paquetes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpN6I9Bk32M9KDmU7wItmnIXEJxFbYF7RdPUFxnCJbdtz_SLZ2Zxksct-edU2eA6ETS2cFrAgcKZAxfsU9MQGcEOkheO7AnsT34mT-wCsfkB8Hsf9KARKlNfkLRFVjn25exnh3RqI1fd4o/s320/rex.jpg)
Debian 1.3 Bo: 5 junio 1997. Con 200 desarrolladores y 974 paquetes. Incorpora el núcleo Linux 2.0.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwlY31vZBo2mh_ve-uvdnOTbKUkXx-9x1F9a_1NlrjEHLAzjjM0okBJo35l4cgufP_nWwvNsyZWy2Q_ZyiPoo_kTLGtQbx6ImH-hGLwKQLP73Lw_xgF6E25Ixv92mXqodFAfhQi24pNQ5_/s320/bo.jpg)
Debian 2.0 Hamm: 24 julio 1998. Primera versión multiplataforma con soporte para arquitecturas Motorola 68000 series (m68k) incluye soporte para la nueva librería C glibc2 o Libc6. Más de 1500 paquetes y más de 400 desarrolladores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_Ipzkh3ZLN2EJ1zd4nrFSTRxpd3WHX_NdquNmXSfECsET71Sjb0n_HAZ6U-znovq5uPrWETrKgJVtnNolnsAB0tgJhshSaL21a11l2qTyzQC7lSszivA_LpJKKIgFF7Tv2qFONnBbjKhM/s320/hamm.jpg)
Debian 2.1 Slink: 9 marzo 1999. Con dos arquitecturas mas: Alpha y SPARC. Incluye apt (Advanced Package Tool) para la gestión de paquetes. Cuenta con mas de 2250 paquetes y requería 2 cd’s en el paquete oficial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF36TrXDUnfSAsrRatzmVDqIpTxi2Yx25kz_IKyLxL0k0vV5WZ6dGDklbhhhRokIQGk1SYNSrhp2tFiLoITlUULdqWJHJBS-FfHkZ8O1ovkaSkqPnO1HwJk2LQ0zB69xM4YPAbY2Gee_Av/s320/slink.jpg)
Debian 2.2 Potato: 15 agosto 2000. Incorporó soporte para arquitecturas PowerPc (Motorota/IBM Power PC) y ARM, integra el núcleo 2.2 y la funcionalidad completa de apt. Cuenta con más de 3900 paquetes y más de 450 desarrolladores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2xP75uutliU40QOfhMMgQB7s0zSBC0ifB1g0G-zNLbiAo7RcGwNRc8cpwcVU_QoWYIaqCwrUwmiNEoxAC13-JhUOZBuUUXl85EyLcEHG2tFvRGCNezOUkb18YuaFiI55enhGMfDj8Gjbj/s320/potato.jpg)
Debian 3.0 Woody: 19 julio 2002. Se agregaron las arquitecturas IA-64, HP PA-RISC (hppa), MIPS (big endian), MIPS (little endian, mipsel) y S/390; en total 11 arquitecturas. Funcional con núcleos 2.2.x o 2.4.x. Incluye software criptográfico debido a las restricciones de exportación iniciadas en EE.UU., y la primera en incluir KDE. Cuenta con más de 900 desarrolladores y más de 8500 paquetes. El paquete oficial era de 7 cd’s.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA2J8FiQzqgWxMyohdWMCF_7jxckV139WXAnBe3NUcTM5cbUAnyOum1m0sED_0jNC6uySpUZPS8VcDwjbwKOArwL3BLRVfwtKh0S0ifx5q_Ahij7q2-T6MPxdBlG2FsKXlxrUZ3zmdKorT/s320/woody.jpg)
Debian 3.1 Sarge: 6 junio 2005. Incluye un instalador nuevo y modular con detección de hardware y capacidad de instalación automatizada. La instalación se puede realizar en 30 idiomas, incluye configuraciones graficas del servidor X para diferentes tarjetas gráficas. Es la primera versión en incluir OpenOffice.org (1.1.3). Más de 15400 paquetes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWiApU8AdizW9MPWR2CHWwj4DXi3fDrNni-G9EtIYvkSp6WFJ-yqtbjq_swU79z9m6UZSHuNFT7iKpWe1osXHqPUXKriyhBuVSa3mIjl9NFNCIl0bWuy-iX3qtFKhAlx53BJq9ne7yB2ZW/s320/sarge2.jpg)
Debian 4.0 Etch: 8 abril 2007. Incluye un proceso de instalación totalmente integrado, incluyendo soporte de creación para usar particiones cifradas. Esta traducido a 58 idiomas. Se ha mejorado la seguridad y la eficiencia de apt. Apt seguro (secure apt) verifica la integridad de los paquetes descargados desde un servidor réplica. Incluye más de 18000 paquetes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV6CgJ7NsWFpK3NYzUa2s51_or65iVVDfKPo93fbuzCUj7qTiJx9FNmlrGda5cats3gqItDlD0PRhrcbL4u5f6ztnmsAb62TzdYBfbdiQA70dWFt3Is9n8OwW-PykJB8MLDRb-x7JdvJA-/s320/etch.jpg)
Debian 5.0 Lenny: 14 febrero 2009. Uso del kernel 2.6.26. Ahora agrega soporte para arquitecturas Arnel. Soporte a ficheros NTFS. Cuenta con mas de 23000 paquetes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ9wEaQLII3rzmRhJl1rRhSvQwtNIpSaR8XmkTjyyszs7yXxp5O6jLICv99-0EqCak5T4lbDPssNiLsnN8mZfw1nJZNpp5hxkuLCLrDJub8nLci4ls4p2PGDTue0vz-YSapaIOjJK-oIIj/s320/lenny.jpg)
La actual versión en prueba se denomina Squeeze.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsT5XiABjp1i5Q4yqZDJB3Ck2sJD9i7cR9_Mibdx7n1h-DWLSjpHiPXWAIzjRJJmbY91J5aAQtBn7xnG77TQT4K0haXPZo6OkR5a_qxsUb7Fd42iYuKFUJbYQq70b3KQTU-hL3fTLsEV3W/s320/squeeze.png)
El nombre clave para toda versión inestable es Sid en honor al pequeño villano de Toy Story, aunque hay quienes consideran que es un acrónimo de “Still In Development” (aun en desarrollo).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsqUDc74KLmVS0gk_cQNKMTYY1LRQ1TTQUfGB3UOUkVAHML2rEa9r3Rk1R4ec1FnR3U1dl6iaDNdgqSrpzgFXO1GWHh53y-fnHPzUl87iwxUv-jixUW5W66fyeRYJtzi4V2qCmqv43qzeP/s320/sid.jpg)
Debian en la actualidad ha probado su estabilidad y utilidad, muchos desarrolladores la han tomado como base para crear nuevas distribuciones. Hasta enero del 2007 se reportan 129 distribuciones basadas en debian (ver en DistroWatch y en la página oficial de debian).
Sin duda es una de las distribuciones mas completas, estables y eficientes, que nos brinda la seguridad que el software que utilizamos es 100% libre manteniendo aun el trabajo en comunidad y con la participación activa de los usuarios; haciendo que cada día se dejen de lado los mitos respecto a las dificultades de su instalación o su uso exclusivo para desarrolladores; debian es cada día más user- friendly, los invito a probarlo y comprobarlo.
Fuentes:
Proyecto Debian
Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario